A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información de la editorial
Nueva Visión
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial



La cabeza bien puesta. / Edgar Morin
Título : La cabeza bien puesta. Otro título : Repensar la Reforma. Reformar el pensamiento. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgar Morin, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Nueva Visión Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 144 p.; 19x13 cm Idioma : Español Idioma original : Francés Palabras clave: Reforma Educación Ubicacion : M 858/M 858 Biblioteca : Biblioteca Sede Regional Tartagal Lugar : Buenos Aires Leyendo historietas / Oscar Steimberg
Título : Leyendo historietas : Estilos y sentidos en un "arte menor" Tipo de documento: texto impreso Autores: Oscar Steimberg, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Nueva Visión Fecha de publicación: 1977 Colección: Colección Nueva Visión Lenguajes Número de páginas: 156 p; 20 x 13cm. Il.: Ilustraciones Idioma : Español Palabras clave: Lengua - Historietas - Literatura Ubicacion : S 818 Ejemplares : 1 Biblioteca : Biblioteca Sede Regional Tartagal Lugar : Buenos Aires Lenguaje y comunicación social / Eliseo Verón
Título : Lenguaje y comunicación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Eliseo Verón, Autor ; Luis J. Prieto, Autor ; V. Friesen Wallace, Autor ; Carlos E. Sluzki, Autor ; Oscar Masotta, Autor Editorial: Nueva Visión Fecha de publicación: 1967 Colección: Colección Lenguaje y Comunicación Número de páginas: 228 pág.; 19,6 x 14 cm Il.: Cuadros Dimensiones: Papel ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-028-6 Idioma : Español Palabras clave: Lenguaje y comunicación, acto verbal, lengua Resumen: El libro es el resultado de la reunión de cinco ponencias discutidas en un simposio organizado por el Instituto Torcuato DI Tella en octubre de 1967. Mientras el conjunto deja entrever la posibilidad de un diálogo riguroso y fructífero, cada uno de los trabajos formula un plan adicional, descubre nuevos objetivos y señala la posibilidad y los medios para lograr un refinamiento de los conceptos. Ubicacion : V 547 Ejemplares : 1 Biblioteca : Biblioteca Sede Regional Tartagal Lugar : Buenos Aires Cine y regímenes autoritarios del siglo XX / Raphaël Muller
Título : Cine y regímenes autoritarios del siglo XX : Pantallas bajo influencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Raphaël Muller, Autor ; Thomas Wieder, Autor Editorial: Nueva Visión Fecha de publicación: 2013 Colección: Colección Claves Número de páginas: 253 pág.; 23 x 15 cm Dimensiones: Papel ISBN/ISSN/DL: 978-950-602-650-9 Idioma : Español Idioma original : Francés Palabras clave: Sociología, Historia, Política, Cine Resumen: ¿Qué podemos aprender acerca de las dictaduras al ocuparnos del cine? Mussolini veía en el cine "el arma mas fuerte" de su política de propaganda. Goebbels quería convertirlo en "una fuerza mundial" y Lenin consideraba que era "la mas importante" de todas las artes. El cine, en el siglo XX, no deja indiferente a ningún dictador.
Las películas nos permite vislumbrar el sueño de los sistemas totalitarios, no lo que hacían efectivamente, sino lo que creían estar emprendiendo y lo que, sin duda, se mostraba como un horizonte posible a una parte de los ciudadanos.Ubicacion : M 958 Ejemplares : 1 Biblioteca : Biblioteca Sede Regional Tartagal Lugar : Buenos Aires