Título : | Convenio multilateral : Régimen general. Regímenes especiales. Práctica integral. Aplicativo. Doctrina y jurisprudencia aplicada. | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | M. Josefina Bavera, Autor ; Vanney Carlos, Autor ; Néstor O. Bello, Coordinador | Mención de edición: | 7a. ed. | Editorial: | ERREPAR | Fecha de publicación: | 2016 | Número de páginas: | 250 pág.; 27,2 x 19 cm | Il.: | Tablas, cuadros | Dimensiones: | Papel | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-01-1929-6 | Idioma : | Español | Palabras clave: | Convenio multilateral, régimen general | Resumen: | Desde la misma creación de los impuestos provinciales a las actividades lucrativas, allá por fines de los años´40, hasta el actual impuesto a los ingresos brutos, la justa aspiración de las provincias de cobrar a quienes realizan actividades u obtienen ingresos en su jurisdicción, ha ido de la mano con los problemas de múltiple imposición que hemos tenido que ir develando en la actividad profesional; problemas entre Estados Provinciales y también con los contribuyentes; el Convenio Bilateral (año 1953) y el primer Convenio Multilateral después (año 1954) hasta el actual Convenio de Salta (año 1977), fueron tratando de zanjar conflictos y cuestiones controvertidas. Pero la multiplicidad de actividades que la economía fue dando a luz, las distintas interpretaciones ante problemas de adjudicación de ingresos, gastos,las ventas por correspondencia, el sustento territorial, la mera compra, entre otros asuntos y la posterior globalización de la década del ´90 que vivió el país, han ido agregando el condimento que ha nutrido la constante investigación y el estudio de la cuestión fiscal interjurisdiccional. Entonces, la materia elegida en la oportunidad resulta de una vigencia y actualidad plena. | Ubicacion : | B 353 | Ejemplares : | 2 | Biblioteca : | Biblioteca Sede Regional Tartagal | Lugar : | Buenos Aires |
|  |