Número de páginas: | 228 pág.; 22.5 x 15.5 cm. |
Resumen: | En esta obra encontrará las respuestas a la mayoría de sus dudas en la aplicación práctica del nuevo método de contabilización del impuesto a las ganancias (impuesto diferido-basado en el Balance). El autor resuelve los temas apelando a la experiencia de sus numerosos cursos dictados, y relacionando las normas argentinas con las normas internacionales del IASB (ambas actualizadas al 2006). El abordaje está realizado en forma sencilla, pero a la vez profunda, permitiendo al lector ir incorporando conocimientos desde lo simple a lo complejo.
Los principales temas son: diferencias entre el método del pasivo basado en resultados del basado en el balance (normas argentinas y normas del IASB), inexistencia de las diferencias permanentes; determinación del valor fiscal de los activos y pasivos, armado de un procedimiento simple; exposición de la información resultante; las conciliaciones que brinda información útil al usuario y aseguran la correcta aplicación del método; temas complejos y especiales (excepciones a la generación de activos y pasivos diferidos a partir de las diferencias temporarias; recuperabilidad de los activos por impuesto diferido; el impuesto a la ganancia mínima presunta; el descuento de los pasivos fiscales y la opción existente para los diferidos; los cambios en las tasas impositivas; las causas de diferencias entre el valor contable y el valor fiscal de los activos y pasivos; etc)
|