A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las categorías... |
Información del autor
Autor Andres Talamo |
Documentos disponibles escritos por este autor



Bosques secos de montaña: Importancia de las interacciones planta-planta en la restauración de laderas afectadas por incendios. / Johanna Croce
Título : Bosques secos de montaña: Importancia de las interacciones planta-planta en la restauración de laderas afectadas por incendios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Johanna Croce, Autor ; Andres Talamo, Director Tesis ; Ernesto Badano, Co Director Tesis Mención de edición: -- 1a. ed. - Salta Editorial: UNSa. Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 67 p. Idioma : Español Biblioteca : Biblioteca Fac. Cs. Naturales Tesis : Doctoral Biologia Bosques secos de montaña: Importancia de las interacciones planta-planta en la restauración de laderas afectadas por incendios. / Johanna Croce
Título : Bosques secos de montaña: Importancia de las interacciones planta-planta en la restauración de laderas afectadas por incendios. Tipo de documento: documento multimedia Autores: Johanna Croce, Autor ; Andres Talamo, Director Tesis ; Ernesto Badano, Co Director Tesis Mención de edición: -- 1a. ed. - Salta Editorial: UNSa. Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 67 p. Idioma : Español Biblioteca : Biblioteca Fac. Cs. Naturales Tesis : Doctoral Biologia Diversidad de plantas leñosas y cobertura del suelo en dos pastizales con constratada intensidad de uso en el Chaco semiárido. / Silvina Cardozo
Título : Diversidad de plantas leñosas y cobertura del suelo en dos pastizales con constratada intensidad de uso en el Chaco semiárido. Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvina Cardozo, Autor ; Andres Talamo, Mención de edición: -- Salta Editorial: Salta : UNSa. Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 52 p. Idioma : Español Biblioteca : Biblioteca Fac. Cs. Naturales Tesis : Licenciatura en Ciencias Biológicas Diversidad de plantas leñosas y disturbios antropogénicos en el bosque subtropical semiárido. / Andres Talamo
Título : Diversidad de plantas leñosas y disturbios antropogénicos en el bosque subtropical semiárido. Tipo de documento: texto impreso Autores: Andres Talamo, Autor Mención de edición: -- Salta Editorial: Salta : UNSa. Fecha de publicación: 1999 Idioma : Español Biblioteca : Biblioteca Fac. Cs. Naturales Tesis : Licenciatura en Ciencias Biológicas Efecto de la exclusión del ganado sobre la biomasa vegetal subterránea en un sector del Bosque Chaqueño Semiárido. / Nicolás Sebastián Cimino Rivero
Título : Efecto de la exclusión del ganado sobre la biomasa vegetal subterránea en un sector del Bosque Chaqueño Semiárido. Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicolás Sebastián Cimino Rivero, Autor ; Carolina Beatriz Trigo, Director Tesis ; Andres Talamo, Co Director Tesis Mención de edición: -- 1a. ed. -- Salta Editorial: UNSa. Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 30 p. Idioma : Español Biblioteca : Biblioteca Fac. Cs. Naturales Tesis : Licenciatura en Ciencias Biológicas Efecto de tres intensidades de lluvias simuladas sobre el escurrimiento superficial y la pérdida de suelos en laderas quemadas y no quemadas de la Serranía de Mojotoro, Salta; Argentina. / Ramiro Gonzalo Bermudez
PermalinkEfecto de tres intensidades de lluvias simuladas sobre el escurrimiento superficial y la pérdida de suelos en laderas quemadas y no quemadas de la Serranía de Mojotoro, Salta; Argentina. / Ramiro Gonzalo Bermudez
PermalinkEstructura pobalcional del Chaguar Blanco (Bromelia hieronymi Mez.) en zonas con diferentes intensidades de uso por parte de cominidades wichi del Chaco semiárido, departamento Rivadavia – Salta. / Carlos Alberto Gomez
PermalinkEstructura pobalcional del Chaguar Blanco (Bromelia hieronymi Mez.) en zonas con diferentes intensidades de uso por parte de cominidades wichi del Chaco semiárido, departamento Rivadavia – Salta. / Carlos Alberto Gomez
PermalinkEvaluación del banco de semillas en relación al tiempo de exclusión de ganado y la presencia de plantas nodriza: Implicaciones para restaurar sitios sobrepastoreados en Chaco semiárido. / Susana Virginia Perez Viscarra
PermalinkInfluencia del estrés hídrico, de la herbivoría y de la procedencia de semillas sobre la germinación, el crecimiento y la supervivencia de plántulas de queñoa (Polylepis australis Bitt.). / Gabriela Andrea Severiche
PermalinkMamíferos presa del jaguar (Pantera onca) y su relación con las principales actividades productivas humanas en las Yungas argentinas / Gustavo Maras
PermalinkPatrones de actividad diaria y partición temporal de nicho en un ensamble de roedores altoandinos / Sofía Ocaranza Di Battista
PermalinkPatrones de actividad diaria y partición temporal de nicho en un ensamble de roedores altoandinos / Sofía Ocaranza Di Battista
PermalinkLa producción de semilla de okra (Abelmoschus esculentus (L) Moench) en el Valle de Lerma Salta. / Mario Alberto Epsztein
Permalink